AQUEDUCTOS DE CANTALLOC
Aqueductos de Cantalloc
Obra maestra técnica de la era pre-inca
Los acueductos de Cantalloc, su nombre original son acueductos de Cantayo. Se ubican a 4 km al norte de la ciudad de Nasca. Este diseño de los acueductos se atribuye a la cultura Nasca (principios de la edad media 200 dC – 700 dC). De los 46 acueductos encontrados, 32 todavía están en operación. Fueron construidos con losas de piedra y troncos de huarango para extraer aguas subterráneas. Los «Puquios» atraen la atención, conductos de ventilación que llegan hasta la espiral subterránea y reciben agua de mejor calidad. Los geoglifos de Cantalloc, son otras manifestaciones culturales de la antigua sociedad nasca.
Son parte de un sistema de acueductos del mismo tipo (llamados «Puquios») construido hace unos 1.500 años por la civilización pre-inca de Nasca. Los acueductos proporcionaron el suministro de agua a la ciudad de Nasca y los campos circundantes, lo que permite el cultivo de algodón, frijoles, papas, maíz, etc. en una región seca.
Nasca es una ciudad peruana en la región centro-sur del Perú, la capital de la provincia de Nasca, en la orilla derecha del Aja, un afluente del Río Grande. Ubicado a 450 km al sur de la ciudad de Lima, en un valle estrecho a 520 metros sobre el nivel del mar.
Precio
Por favor contáctenos para consultar el precio de este tour.
Tour-ID
NAS001
Salidas
Salidas diarias a la vez que organizaremos juntos.
Duración
Depende de su horario.
No incluido
- No incluye transporte
- Propinas (opcional)
- Bebidas
- Gastos personales